Ejercicio y Movimiento: Claves para Tu Bienestar
El artículo de la Organización Mundial de la Salud enfatiza la necesidad de realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana para prevenir enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida.
HÁBITOS PARA MANTENERSE SALUDABLE
Organización mundial de salud (OMS)
4/20/20202 min read
Mantener un estilo de vida saludable es esencial para el bienestar general, y el ejercicio juega un papel fundamental en este proceso. A continuación, exploramos los mejores hábitos relacionados con el ejercicio y el movimiento, respaldados por datos empíricos y recomendaciones de organizaciones de salud reconocidas.
1. Realizar Ejercicio Regularmente
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos realicen al menos 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de actividad intensa cada semana. Un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine encontró que cumplir con estas recomendaciones puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2, en un 30-40% (Rebar et al., 2015). Incorporar ejercicio regular no solo mejora la salud física, sino que también promueve la salud mental.
2. Integrar Actividad Física en la Rutina Diaria
Además del ejercicio estructurado, es crucial incorporar actividad física en la vida diaria. Un estudio de la Universidad de Queensland reveló que pequeños cambios, como optar por las escaleras en lugar del ascensor o caminar durante las pausas, pueden sumar significativamente a la cantidad total de actividad física diaria (Dempsey et al., 2018). Estas acciones simples ayudan a combatir el sedentarismo y a mantener un nivel adecuado de energía.
3. Estiramientos y Movimientos de Flexibilidad
Realizar estiramientos regulares es vital para mantener la flexibilidad y prevenir lesiones. La American College of Sports Medicine (ACSM) sugiere incluir ejercicios de estiramiento al menos dos veces por semana. Un estudio demostró que los estiramientos mejoran la movilidad y reducen el riesgo de lesiones en un 50% (Behm et al., 2016). Incorporar estiramientos en la rutina diaria ayuda a mantener los músculos y articulaciones en óptimas condiciones.
4. Fomentar el Ejercicio en Grupo
Participar en actividades físicas en grupo puede aumentar la motivación y el compromiso. La investigación del American Journal of Preventive Medicine encontró que las personas que realizan ejercicio en grupo son un 34% más propensas a mantener su rutina de actividad física a largo plazo (Carr et al., 2019). Unirse a clases de fitness, grupos de caminatas o equipos deportivos puede hacer que el ejercicio sea más divertido y sostenible.
5. Escuchar al Cuerpo y Evitar el Sobreentrenamiento
Es fundamental escuchar a tu cuerpo y permitir tiempo para la recuperación. La sobrecarga de ejercicio puede llevar a lesiones y agotamiento. Según un estudio en el Journal of Sports Sciences, el 60% de los atletas experimentan lesiones debido al sobreentrenamiento (Kujala et al., 2020). Incorporar días de descanso y variaciones en la intensidad del ejercicio es clave para mantener la salud a largo plazo.
Conclusión
Adoptar hábitos saludables relacionados con el ejercicio y el movimiento es esencial para mantener un estilo de vida equilibrado. Al seguir las recomendaciones de entidades reconocidas como la OMS y la ACSM, puedes mejorar tu salud física y mental. Pequeños cambios en tu rutina diaria, estiramientos regulares y la actividad en grupo pueden marcar una gran diferencia en tu bienestar general.
Contact us
Whether you have a request, a query, or want to work with us, use the form below to get in touch with our team.


Ubicación
C/ Uribitarte Nº 6 P/ 1
Contacto
info@healthifybienestar.com

