La Importancia del Movimiento en la Oficina: Beneficios de Estirarse
Este artículo resalta la importancia de evitar posiciones estáticas en la oficina y cómo levantarse, estirarse y mantenerse hidratado previene lesiones y mejora la productividad.
Journal of Occupational Health
12/6/20213 min read

En la era moderna, muchos trabajos se realizan en entornos de oficina, donde pasamos largas horas sentados frente a un ordenador. Aunque este estilo de vida puede parecer cómodo, estar anclado en una posición estática tiene efectos negativos en nuestra salud. A continuación, exploraremos las razones por las cuales es fundamental levantarse, estirarse y mantenerse activo durante la jornada laboral, respaldadas por fuentes empíricas.
1. Prevención de Problemas Musculoesqueléticos
La falta de movimiento en el trabajo puede contribuir a una variedad de problemas musculoesqueléticos, como dolores de espalda, cuello y hombros. Según un estudio publicado en el Journal of Occupational Health, el sedentarismo se asocia con un aumento significativo en los trastornos musculoesqueléticos entre los trabajadores de oficina (Hirschfeld et al., 2019). Levantarse y realizar estiramientos regularmente ayuda a mantener la flexibilidad muscular y a reducir la tensión acumulada en áreas propensas a lesiones.
2. Mejora de la Productividad y la Concentración
Tomar descansos cortos para moverse y estirarse no solo es beneficioso para el cuerpo, sino que también mejora la productividad. Un estudio realizado por la Universidad de Illinois encontró que los empleados que realizaban pausas activas cada hora experimentaban una mejora en su concentración y rendimiento en comparación con aquellos que permanecían sentados durante períodos prolongados (Pineiro et al., 2018). Estos breves momentos de actividad física estimulan la circulación sanguínea, lo que puede llevar a un aumento en la alerta y la capacidad de enfoque.
3. Hidratación y Bienestar General
Beber agua a lo largo del día es esencial para mantener la hidratación y el bienestar general. La deshidratación puede causar fatiga, dolores de cabeza y una disminución del rendimiento cognitivo. Un estudio en el American Journal of Clinical Nutrition demuestra que incluso una leve deshidratación puede afectar negativamente las funciones mentales y el estado de ánimo (Maughan & Burke, 2012). Al levantarse para beber agua, también se promueve el movimiento y se rompe la monotonía del trabajo sedentario.
4. Reducción del Estrés y Mejora del Estado de Ánimo
Realizar pausas para estirarse y moverse puede tener un impacto positivo en la salud mental. La actividad física se ha relacionado con la reducción del estrés y la mejora del estado de ánimo. Un metaanálisis en el British Journal of Sports Medicine reveló que el ejercicio regular está asociado con una reducción significativa en los síntomas de ansiedad y depresión (Rebar et al., 2015). Al incorporar movimientos sencillos y estiramientos a lo largo del día, los trabajadores pueden beneficiarse de una mejor salud mental y emocional.
5. Fomento de la Salud a Largo Plazo
El sedentarismo se ha relacionado con una serie de problemas de salud crónicos, como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y obesidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que los adultos deben realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana para mantener una buena salud (OMS, 2020). Levantarse y estirarse durante el día laboral contribuye a alcanzar esos niveles de actividad recomendados, promoviendo un estilo de vida más saludable y activo.
Conclusión
No anclarse en una posición estática durante el trabajo de oficina es esencial para mantener una buena salud física y mental. Levantarse, estirarse y beber agua son hábitos simples que pueden mejorar la productividad, prevenir lesiones y fomentar un bienestar general. Al incorporar estos pequeños cambios en la rutina diaria, los trabajadores pueden disfrutar de un ambiente laboral más saludable y equilibrado.
Contact us
Whether you have a request, a query, or want to work with us, use the form below to get in touch with our team.


Ubicación
C/ Uribitarte Nº 6 P/ 1
Contacto
info@healthifybienestar.com

